
La sarna sarcóptica, es uno de los tipos de sarna más comunes que afectan a nuestros perros de caza. Es una enfermedad curable, que afecta la calidad vida de nuestro animal produciendo infecciones bacterianas y problemas de salud, es altamente contagiosa incluso en humanos.
Síntomas
- Picazón en las zonas afectadas (orejas, hocico y vientre).
- Piel irritada con heridas y costras.
- Alopecia localizada.
- En las orejas pueden aparecer síntomas de hiperpigmentación y de hiperqueratosis.
- Debillidad física.
- Infecciones bacterianas en la piel del animal.
Causas, tratamiento y prevención
Es una enfermedad altamente contagiosa, producida generalmente por contacto con perros infectados, perros callejeros o por perros provenientes de protectoras.
El tratamiento para combatir la sarna sarcóptica consiste en la aplicación de champús acaricidas y medicamentos. La desinfección de las zonas donde transita el perro afectado también deben ser tratadas (cama, collares, comederos y bebederos…).
Si sospechas que tu perro puede haber contraído sarna sarcóptica, lo primero que debes hacer es llevarle a un veterinario, él será el que determine si está infectado o no y el tratamiento a administrar. Por otra parte, debes prevenir y evitar que tu perro entre en contacto con perros infectados y ambientes donde sea posible que habiten ácaros de sarna sarcóptica.
*Vía Deperros.